PID AMAZONIA PID AMAZONIA
PID AMAZONIA
POR PALABRA CLAVE:
NAMA
Acciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación. Las NAMAAcciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación. Las NAMAs son políticas, regulaciones, programas o acciones que buscan reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero-GEI de sus niveles tendenciales y que contribuyan a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de los países en las cuales se implementan. En Colombia, las NAMAs deben estar alineadas dentro de las políticas sectoriales y los Planes de Acción Sectorial-PAS.s son políticas, regulaciones, programas o acciones que buscan reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero-GEIGases presentes en la atmósfera de origen natural o producto de actividades humanas que contribuyen a mantener la temperatura promedio de La Tierra apta para la supervivencia humana. Los principales gases son vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) o gases refrigerantes (HFCs) producto de la quema de combustibles fósiles, fermentación entérica o producción industrial, respectivamente. La concentración de estos gases ha incrementado desde la Revolución Industrial principalmente con la emisión de dióxido de carbono (CO2) aumentando la absorción de calor dentro de la atmósfera cambiando las condiciones climáticas y causando el calentamiento global. de sus niveles tendenciales y que contribuyan a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de los países en las cuales se implementan. En Colombia, las NAMAAcciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación. Las NAMAs son políticas, regulaciones, programas o acciones que buscan reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero-GEI de sus niveles tendenciales y que contribuyan a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de los países en las cuales se implementan. En Colombia, las NAMAs deben estar alineadas dentro de las políticas sectoriales y los Planes de Acción Sectorial-PAS.s deben estar alineadas dentro de las políticas sectoriales y los Planes de Acción Sectorial-PASSon un conjunto de acciones, programas y políticas, que permitirán reducir las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) frente a una línea base de emisiones proyectadas en el corto, mediano y largo plazo. Representan por lo tanto, una oportunidad para que las acciones de mitigación identificadas en cada sector contribuyan a lograr los objetivos de desarrollo del mismo, generando adicionalmente co-beneficios económicos, sociales y ambientales..
Negocios verdes.
Son negocios que contemplan las actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos y además incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio. 
Nivel de Referencia
Es el punto de partida o línea base estimadas que se usa para medir y comparar el progreso (o desmejora) de un área, jurisdicción o el país entero en la reducción de las emisiones o conservación de áreas boscosas.
SIGUIENTE
Pueblos indígenas amazónicos le hacen frente a la pandemia
En este episodio contaremos con la participación de expertos que llevan muchos años trabajando en la región....
La pérdida de bosques en la Amazonía
En este episodio ponemos en discusión la pérdida de bosques enteros en el territorio caqueteño, junto a nue....
Esto es Radioamazonía
Bienvenidos y bienvenidas a Radio Amazonia, una forma diferente de conocer la Amazonia Colombiana. Esta serie ....

CONTÁCTANOS

¡NO TE PIERDAS NUESTRAS
ACTUALIZACIONES!

Suscríbete a nuestro boletín
Al hacerlo aceptas nuestra política de privacidad.

Suscribirse

Bogotá:

Carrera 14 # 89 - 48,
Oficina 305.
Climate Focus.
Tel: (031) 3 22 73 54

Carrera 21 No. 39 – 43,
Fundación Natura.
Cel: 314 333 0610

San José del Guaviare, Guaviare:

Calle 10 No. 20-29 Barrio La Esperanza.
Piso 2
CINDAP.
Cel: 313 812 4427

Florencia, Caquetá:
Carrera 9ª # 9-125 Barrio La Estrella.
REDCaquetaPaz.
Tel: (038) 436 43 42 Ext. 104

Línea de atención
al usuario:

320 2622498


Línea de atención técnica:

320 2837757


info@pidamazonia.com