

POR PALABRA CLAVE:
MADR

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
MADS

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Marginal de la selva

La vía o Carretera Marginal de la Selva es un importante proyecto vial en Sudamérica. Busca conectar las regiones amazónicas de Colombia, Ecuador, y Perú y de las regiones de los llanos de Venezuela y Bolivia por vía terrestre. Su origen data de un acuerdo de integración internacional entre Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia en el año de 1963, al que posteriormente, Venezuela se uniría. Es uno de los principales proyectos de infraestructura de la IniciativaEs un proyecto, programa o actividad que se esta realizando en la Amazonía colombiana. para la Integración de la Infraestructura General Suramericana (IIRSA) para el Eje de Integración y Desarrollo Andino.
Mercurio

El mercurio es un elemento químico cuya exposición puede causar graves consecuencias de salud para los humanos. Puede causar problemas en el desarrollo intrauterino y en las primeras etapas de vida. El mercurio puede ser tóxico para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, la piel y los pulmones riñones y ojos. La principal causa de envenenamiento por mercurio es el consumo de pescados y mariscos contaminados por metilmercurio.
Minería ilegal

Extracción ilegal de minerales es una actividad económica que consiste en la explotación de minerales metálicos (como el oro), y no metálicos (arcilla, mármoles, entre otros), sin control ni regulación social y ambiental de parte del Estado. Debido a la falta de regulación, estas actividades extractivas llevan a un deterioro ambiental y a problemáticas sociales.
Mitigación del Cambio Climático

Se refiere a las acciones, mecanismos o políticas desarrolladas para promover la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero-GEIGases presentes en la atmósfera de origen natural o producto de actividades humanas que contribuyen a mantener la temperatura promedio de La Tierra apta para la supervivencia humana. Los principales gases son vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) o gases refrigerantes (HFCs) producto de la quema de combustibles fósiles, fermentación entérica o producción industrial, respectivamente. La concentración de estos gases ha incrementado desde la Revolución Industrial principalmente con la emisión de dióxido de carbono (CO2) aumentando la absorción de calor dentro de la atmósfera cambiando las condiciones climáticas y causando el calentamiento global.. La mitigación no solo busca la reducción de las emisiones actuales sino crear los lineamientos para mejorar la absorción de carbono de los sumideros (áreas que capturan y acumulan los GEI como los bosques jóvenes)
Monitoreo.

Proceso mediante el cual se reúne, observa, estudia y emplea información para luego poder realizar un seguimiento de un programa o hecho particular.

CONTÁCTANOS
