

POR PALABRA CLAVE:
ECDBC

Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono. Es un programa de planeación del desarrollo a corto, mediano y largo plazo, liderado por el MADSMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con el apoyo del DNPDepartamento Nacional de Planeación y algunos Ministerios de Colombia que busca desligar el crecimiento de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero-GEIGases presentes en la atmósfera de origen natural o producto de actividades humanas que contribuyen a mantener la temperatura promedio de La Tierra apta para la supervivencia humana. Los principales gases son vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) o gases refrigerantes (HFCs) producto de la quema de combustibles fósiles, fermentación entérica o producción industrial, respectivamente. La concentración de estos gases ha incrementado desde la Revolución Industrial principalmente con la emisión de dióxido de carbono (CO2) aumentando la absorción de calor dentro de la atmósfera cambiando las condiciones climáticas y causando el calentamiento global. del crecimiento económico nacional a través de medidas sectoriales de mitigación que contribuyan al desarrollo económico sostenible y a incrementar la competitividad de los sectores.
Ecología

Rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno. Para algunos se entiende como la "biología de los ecosistemas"
Ecosistema.

Sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos interdependientes y el medio físico o hábitat común donde se crean relaciones de simbiosis y no simbióticas.
Enfoque de género

El enfoque de género considera las diferentes oportunidades que tienen los hombres y las mujeres, las interrelaciones existentes entre ellos y los distintos papeles que socialmente se les asignan. Todas estas cuestiones influyen en el logro de las metas, las políticas y los planes de los organismos nacionales e internacionales y por lo tanto, repercuten en el proceso de desarrollo de la sociedad. Género se relaciona con todos los aspectos de la vida económica y social, cotidiana y privada de los individuos y determina características y funciones dependiendo del sexo o de la percepción que la sociedad tiene de él.
Escudo Guayanés

Conocido también como Macizo Guayanés o simplemente como Guayana, es una región geográfica ubicada al noreste de América del Sur. Se trata de una formación geológica muy antigua, siendo una de las zonas más antiguas de la Tierra.
Estrés hídrico

Cuando la demanda de agua es más alta que la oferta (cantidad disponible) durante un periodo determinado o cuando su uso se ve restringido por su baja calidad. Provoca un deterioro de los recursos de agua dulce en términos de cantidad (acuíferos sobreexplotados, ríos secos, etc.) y de calidad (eutrofización, contaminación de la materia orgánica, intrusión salina, etc.).
Eutrofización

Enriquecimiento no regulado de nutrientes inorgánicos (nitrógeno y fósforo) que produce proliferación de algas fitoplanctónicas que produce alta sedimentación y posibilidades de transformación de los cuerpos de agua en tierra firme (secado de lagos y lagunas).

CONTÁCTANOS
