PID AMAZONIA PID AMAZONIA
PID AMAZONIA
POR PALABRA CLAVE:
Deforestación neta cero
Se refiere a que la diferencia entre la tasa total de deforestación y la tasa de reforestación debe ser cero. Esto permite simultáneamente la conversión de bosque en algunos lugares (cuando es necesario para el desarrollo sostenible de la región) y su compensación por una reforestación en otro lugar.
Desarrollo agroambiental
Pilar 3 de Visión AmazoníaVisión Amazonía es una propuesta ambiciosa del Gobierno Nacional para lograr un desarrollo sostenible, bajo en carbono, la conservación de los bosques y la biodiversidad de la Amazonía colombiana.. Busca dar soluciones a la deforestación causada por la expansión agropecuaria a través de la promoción de sistemas productivos sostenibles y alternativos.  Fortalece cadenas productivas de carne, leche, caucho, cacao, maderables y no maderables, así como alianzas productivas para facilitar acceso a los mercados. 
Desarrollo sectorial sostenible
Pilar 2 de Visión AmazoníaVisión Amazonía es una propuesta ambiciosa del Gobierno Nacional para lograr un desarrollo sostenible, bajo en carbono, la conservación de los bosques y la biodiversidad de la Amazonía colombiana.. Mejora los instrumentos de ordenamiento territorial y zonificación de uso del suelo y gestiona acuerdos intersectoriales y público-privados sobre infraestructura e industrias extractivas en la Amazonía para promover un desarrollo productivo que prevenga la deforestación. Busca minimizar el impacto del desarrollo de hidrocarburos, la minería legal y la infraestructura vial con el diseño e implementación de una estrategia de incentivos a los Municipios Verdes.
Desertificación
Proceso erosivo que convierte una tierra fértil y habitable en un desierto.
DNP
Departamento Nacional de Planeación
Documento
Puede ser un informe, resumen, PDF, Excel o cualquier tipo de archivo con información específica y profundizada.
SIGUIENTE
Pueblos indígenas amazónicos le hacen frente a la pandemia
En este episodio contaremos con la participación de expertos que llevan muchos años trabajando en la región....
La pérdida de bosques en la Amazonía
En este episodio ponemos en discusión la pérdida de bosques enteros en el territorio caqueteño, junto a nue....
Esto es Radioamazonía
Bienvenidos y bienvenidas a Radio Amazonia, una forma diferente de conocer la Amazonia Colombiana. Esta serie ....

CONTÁCTANOS

¡NO TE PIERDAS NUESTRAS
ACTUALIZACIONES!

Suscríbete a nuestro boletín
Al hacerlo aceptas nuestra política de privacidad.

Suscribirse

Bogotá:

Carrera 14 # 89 - 48,
Oficina 305.
Climate Focus.
Tel: (031) 3 22 73 54

Carrera 21 No. 39 – 43,
Fundación Natura.
Cel: 314 333 0610

San José del Guaviare, Guaviare:

Calle 10 No. 20-29 Barrio La Esperanza.
Piso 2
CINDAP.
Cel: 313 812 4427

Florencia, Caquetá:
Carrera 9ª # 9-125 Barrio La Estrella.
REDCaquetaPaz.
Tel: (038) 436 43 42 Ext. 104

Línea de atención
al usuario:

320 2622498


Línea de atención técnica:

320 2837757


info@pidamazonia.com