PID AMAZONIA PID AMAZONIA
PID AMAZONIA
POR PALABRA CLAVE:
BAU
Business-as-Usual. Término que define en un escenario inercial de proyección ningún cambio significativo en las condiciones socioeconómicas, políticas o ambientales a las normalmente vistas. 
Bioacumulación
Es la acumulación de sustancias como pesticidas, compuestos o sustancias químicas (e.g. mercurio, dioxinas y furanos) en un organismo dentro de un nivel trófico.  La bioacumulación ocurre cuando los volúmenes de ingesta son mayores que los de excreción.  Debido a los efectos nocivos de las sustancias se pueden generar problemas en la salud posibilitando expresiones como cáncer, alteraciones genéticas o muerte.  Dentro de la cadena alimenticia la bioacumulación tiene efectos de biomagnificación. 
Biodiversidad..
La biodiversidad o diversidad biológica es el término que hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie (diversidad genética) que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el mundo. 
Bioma
Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Ejemplo: el bioma Amazónico. 
Biomagnificación
También conocido como bioamplificación, es el aumento en la concentración de una sustancia química (e.g. pesticidas, mercurio) en los tejidos orgánicos a medida que suben los niveles en la cadena alimenticia.  
SIGUIENTE
Pueblos indígenas amazónicos le hacen frente a la pandemia
En este episodio contaremos con la participación de expertos que llevan muchos años trabajando en la región....
La pérdida de bosques en la Amazonía
En este episodio ponemos en discusión la pérdida de bosques enteros en el territorio caqueteño, junto a nue....
Esto es Radioamazonía
Bienvenidos y bienvenidas a Radio Amazonia, una forma diferente de conocer la Amazonia Colombiana. Esta serie ....

CONTÁCTANOS

¡NO TE PIERDAS NUESTRAS
ACTUALIZACIONES!

Suscríbete a nuestro boletín
Al hacerlo aceptas nuestra política de privacidad.

Suscribirse

Bogotá:

Carrera 14 # 89 - 48,
Oficina 305.
Climate Focus.
Tel: (031) 3 22 73 54

Carrera 21 No. 39 – 43,
Fundación Natura.
Cel: 314 333 0610

San José del Guaviare, Guaviare:

Calle 10 No. 20-29 Barrio La Esperanza.
Piso 2
CINDAP.
Cel: 313 812 4427

Florencia, Caquetá:
Carrera 9ª # 9-125 Barrio La Estrella.
REDCaquetaPaz.
Tel: (038) 436 43 42 Ext. 104

Línea de atención
al usuario:

320 2622498


Línea de atención técnica:

320 2837757


info@pidamazonia.com