
SEGUNDO TALLER CAQUETÁ: AGROECOLOGÍA, POSTCONFLICTO Y DEFORESTACIÓN
El objetivo de este taller fue:
Analizar cómo el perfil profesional de ingeniería agroecológica puede responder a los retos y necesidades de la implementación del punto 1: Reforma Rural Integral, del acuerdo de Paz, siendo que ésta es una de las principales ofertas académicas del área ambiental en la región.
Analizar cómo el perfil profesional de ingeniería agroecológica puede responder a los retos y necesidades de la implementación del punto 1: Reforma Rural Integral, del acuerdo de Paz, siendo que ésta es una de las principales ofertas académicas del área ambiental en la región.
La PID apoyó la fase final del diplomado en Ordenamiento Territorial Comunitario para el Caquetá. Esta fase se centró en construir de manera participativa la ruta de gestión para la incidencia e implementación de la propuesta de ordenamiento territorial comunitario construida, durante el diplomado, para cada municipio.
Dentro de esas rutas de gestión, los pobladores, representantes de las organizaciones sociales de base del territorio, incluyeron en los momentos de información y consulta, la visibilización de sus propuestas utilizando la PID como herramienta fundamental para obtener información, pero también para mostrar la realidad de los procesos y las propuestas que se generan desde la base en los ámbitos social, económico, político, ambiental y cultural.
Acta 2do Taller Caqueta.pdf
Eventos PID
2017-05-31
ARTICULOS RELACIONADOS

CONTÁCTANOS
