
SE DISPARÓ LA DEFORESTACIÓN EN LA MACARENA
El primer informe de alertas tempranas por deforestación de 2018, publicado por el Ideam, revela cifras preocupantes. En tres meses se talaron más de 5.000 hectáreaExtensión de tierra correspondiente a una dimensión de 100 metros por 100 metros. Se estima que la deforestación de esta área emite aproximadamente 400 toneladas de carbono.s en el Parque Nacional Tinigua en Meta. Norte de Santande y Caquetá no se quedan atrás
El Parque Nacional Tinigua en Meta, donde queda el famoso río de los 7 colores sufrió más de 5.000 Ha de deforestación, causado por quemas para el desarrollo de cultivos y de pastizales para ganadería o el acaparamiento de tierras.
Le siguen Tibú (Norte de Santander); los ríos Yarí, Caguán y Caquetá (Caquetá); cercanías al río Guayabero (Meta) en el municipio de Uribe, cerca de los PNN Tinigua y Cordillera de los Picachos; en las veredas de San José del Guaviare y Calamar (Guaviare), que recorren la Marginal de la Selva —un proyecto cancelado hace dos meses por el presidente Santos —, y el municipio Roberto Payán (Nariño), sobre todo en los bosques ribereños del río Patía.

Para leer el artículo completo haz clic acá o descarga el boletín de alertas tempranas más abajo:
También te puede interesar: https://www.rcnradio.com/estilo-de-vida/medio-ambiente/la-macarena-la-zona-mas-deforestada-de-este-2018
El Parque Nacional Tinigua en Meta, donde queda el famoso río de los 7 colores sufrió más de 5.000 Ha de deforestación, causado por quemas para el desarrollo de cultivos y de pastizales para ganadería o el acaparamiento de tierras.
Le siguen Tibú (Norte de Santander); los ríos Yarí, Caguán y Caquetá (Caquetá); cercanías al río Guayabero (Meta) en el municipio de Uribe, cerca de los PNN Tinigua y Cordillera de los Picachos; en las veredas de San José del Guaviare y Calamar (Guaviare), que recorren la Marginal de la Selva —un proyecto cancelado hace dos meses por el presidente Santos —, y el municipio Roberto Payán (Nariño), sobre todo en los bosques ribereños del río Patía.

Para leer el artículo completo haz clic acá o descarga el boletín de alertas tempranas más abajo:
También te puede interesar: https://www.rcnradio.com/estilo-de-vida/medio-ambiente/la-macarena-la-zona-mas-deforestada-de-este-2018
BoletinActual.pdf
Noticias
2018-05-23
ARTICULOS RELACIONADOS

CONTÁCTANOS
