PID AMAZONIA PID AMAZONIA
PID AMAZONIA

SE AÚNAN ESFUERZOS CON EL SENA VAUPÉS PARA AVANZAR EN INVESTIGACIONES LOCALES PARA LA PAZ
Con el objetivo de compartir experiencias con el SENA Vaupés, que tiene una larga e importante trayectoria en formación para la investigación local, la alianza Fundación GAIA, Fundación Natura, CINEP y la Inter-American Foundation, convocó a una reunión con esta entidad, el pasado 7 de octubre, con el objetivo de aunar esfuerzos en investigaciones locales para la paz.

En el marco del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico, a través del cual se ejecuta la política de contribución del SENA a la Ciencia y Tecnología del País – SENNOVA, esta institución educativa en su sede Vaupés desarrolla investigaciones locales con el grupo de “semilleros de investigación”, en el cual participan varios líderes indígenas. Como explicó Gloria Amparo, profesional del grupo de formación profesional del SENA, el sistema cuenta con varias líneas de investigación entre las cuales se destacan: Apicultura, maderas plásticas (reciclaje), avifauna (inventario y ecoturismo) y herramientas de internet en Kubeo.

“El sistema de investigación de desarrollo tecnológico SENNOVA, tiene como propósito fortalecer todos los estándares de calidad y pertenencia en las áreas de educación, desarrollo tecnológico, innovación y formación profesional del SENA”, explicó Felipe Cortés, delegado regional de SENNOVA.

En la reunión, también se intercambiaron metodologías de trabajo e investigación encontrando varias coincidencias entre las realizadas por la alianza y las del SENA, detectando puntos de interés en las investigaciones como herramientas para transformar realidades.

“Gaia nos ha aportado todo su conocimiento en la región amazónica, su sistema de información geográfica. Natura ha aportado la experticia en los temas ambientales, también en temas del territorio amazónico, pero con un énfasis en el tema ambiental y CINEP nos ha aportado todo este conocimiento en el tema de la paz e investigación para la paz, ahora esperamos aprender sobre toda la experiencia del SENA Vaupés”, aclaró Juanita Vargas de la Fundación Natura, al momento de hablar sobre el aporte de cada organización para el proyecto.

Dadas las coincidencias, se acordó con el SENA Vaupés, realizar una jornada de trabajo en Mitú con los investigadores locales que han participado en la alianza y los aprendices del SENA, para intercambiar experiencias de investigación. Dicha reunión se realizará a partir de marzo 2021, cuando el equipo retome el trabajo de campo y el SENA haya iniciado actividades académicas.
 
Noticias
2021-04-14

CONTÁCTANOS

¡NO TE PIERDAS NUESTRAS
ACTUALIZACIONES!

Suscríbete a nuestro boletín
Al hacerlo aceptas nuestra política de privacidad.

Suscribirse

Bogotá:

Carrera 14 # 89 - 48,
Oficina 305.
Climate Focus.
Tel: (031) 3 22 73 54

Carrera 21 No. 39 – 43,
Fundación Natura.
Cel: 314 333 0610

San José del Guaviare, Guaviare:

Calle 10 No. 20-29 Barrio La Esperanza.
Piso 2
CINDAP.
Cel: 313 812 4427

Florencia, Caquetá:
Carrera 9ª # 9-125 Barrio La Estrella.
REDCaquetaPaz.
Tel: (038) 436 43 42 Ext. 104

Línea de atención
al usuario:

320 2622498


Línea de atención técnica:

320 2837757


info@pidamazonia.com