
PUTUMAYO SE OPONE A LA MEGAMINERÍA
El pasado miércoles 23 de mayo se convocó en Putumayo la Gran Marcha contra la minería, promovida por el grupo Tejedoras de Vida, una Red de Organizaciones de Mujeres que busca promover el respeto por los Derechos Humanos con una perspectiva de Género en Putumayo, Colombia. Con el apoyo de la Asociación de Juntas de Acción Comunal de Mocoa, la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, Anuc y la Asociación de Educadores de Putumayo, Asep, se movilizaron cientos de personas en contra de la Sociedad Mocoa Ventures que ya puede empezar a hacer explotación minera en Putumayo.
Contexto:
En cualquier momento, la Sociedad Mocoa Ventures Ltda. puede iniciar la explotación de oro, platino, zinc, molibdeno, plata y otros metales en el corredor biológico donde nacen el río Putumayo y otros que surten la cuenca hidrográfica de la Amazonia.
En el 2007 y 2009 se le otorgaron concesiones mineras a Anglo American que luego cedió los derechos a Mocoa Ventures. Hasta este momento la Agencia Nacional de Minería había emitido suspensiones temporales de obligaciones, pero el último se venció el 25 de abril.
Ahora, Mocoa Ventures puede empezar a hacer explotaciones mineras en cualquier momento. Algo que afectaría drámaticamente la flora y la fauna de la región y contaminaría los ríos del Putumayo que desembocan en el río Amazonas.
Lee más en: https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/la-amenaza-minera-en-el-alto-putumayo-articulo-755078
Y en: http://lasillavacia.com/silla-sur/el-activismo-antiminero-en-putumayo-se-prende-dias-de-la-primera-vuelta-66155
http://caracol.com.co/radio/2018/05/24/regional/1527113575_238570.html
Noticias
2018-05-25
ARTICULOS RELACIONADOS

CONTÁCTANOS
