PID AMAZONIA PID AMAZONIA
PID AMAZONIA

VISIÓN AMAZONÍA: ¿QUÉ SE HA LOGRADO DESDE SU INICIO?

Visión AmazoníaVisión Amazonía es una propuesta ambiciosa del Gobierno Nacional para lograr un desarrollo sostenible, bajo en carbono, la conservación de los bosques y la biodiversidad de la Amazonía colombiana., la ambiciosa estrategia gubernamental que pretende reducir la deforestación neta de la Amazonía a cero para el 2020 ya ha estado en ejecución desde el año pasado.
 

La financiación para este programa viene en gran parte del gobierno de Reino Unido, Alemania y Noruega, bajo un programa que se llama REM, REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques. for Early Movers, por sus siglas en inglés (REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques. para pioneros en español). Esto significa que es un programa para países que ya han adelantado programas REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques. y por lo tanto están comprometidos con la reducción de la deforestación.

El programa funciona bajo una modalidad de pago por resultados en donde el gobierno colombiano recibirá más financiación si cumple con sus metas de reducción de la deforestación.

Ya se han recibido los primeros desembolsos de la financiación extranjera así que es importante preguntarse, cómo se está ejecutando este dinero y qué ha hecho Visión AmazoníaVisión Amazonía es una propuesta ambiciosa del Gobierno Nacional para lograr un desarrollo sostenible, bajo en carbono, la conservación de los bosques y la biodiversidad de la Amazonía colombiana. en el último año.
 

¿Qué ha logrado Visión AmazoníaVisión Amazonía es una propuesta ambiciosa del Gobierno Nacional para lograr un desarrollo sostenible, bajo en carbono, la conservación de los bosques y la biodiversidad de la Amazonía colombiana. en este tiempo?

Los primeros dos desembolsos se realizaron en junio y diciembre del 2016. El primer desembolso se usó para contrataciones de organizaciones aliadas (ONF Andina, CIAT) para su apoyo en las fases de implementación del proyecto.

Con el segundo desembolso se han empezado a implementar las acciones de cada pilar como se puede ver a continuación:




*Descarga la infografía abajo


Durante el 2017 se han ido consolidando todas las alianzas y proyectos necesarios para ejecutar las actividades planeadas de Visión AmazoníaVisión Amazonía es una propuesta ambiciosa del Gobierno Nacional para lograr un desarrollo sostenible, bajo en carbono, la conservación de los bosques y la biodiversidad de la Amazonía colombiana.. Esto quiere decir que para el 2018 ya se estarán ejecutando los proyectos locales específicos a los cuales el programa se ha comprometido. 57% de los recursos totales deben verse reflejados en implementación local así que la mayoría de las iniciativas tienen este como su objetivo principal. Estos compromisos se acordaron con los gobiernos donantes y deben ser cumplidos para recibir futuros pagos. 
 

Puedes descargar esta infografía y las fichas de datos de Caquetá y Guaviare más abajo. 
infografia avances VISIÓN AMAZONIA.pdf
Ficha GUAVIARE.pdf
Ficha CAQUETA.pdf
Artículos
2018-04-30

CONTÁCTANOS

¡NO TE PIERDAS NUESTRAS
ACTUALIZACIONES!

Suscríbete a nuestro boletín
Al hacerlo aceptas nuestra política de privacidad.

Suscribirse

Bogotá:

Carrera 14 # 89 - 48,
Oficina 305.
Climate Focus.
Tel: (031) 3 22 73 54

Carrera 21 No. 39 – 43,
Fundación Natura.
Cel: 314 333 0610

San José del Guaviare, Guaviare:

Calle 10 No. 20-29 Barrio La Esperanza.
Piso 2
CINDAP.
Cel: 313 812 4427

Florencia, Caquetá:
Carrera 9ª # 9-125 Barrio La Estrella.
REDCaquetaPaz.
Tel: (038) 436 43 42 Ext. 104

Línea de atención
al usuario:

320 2622498


Línea de atención técnica:

320 2837757


info@pidamazonia.com