
LA REDUCCIÓN DE EMISIONES POR DEFORESTACIÓN Y EL MERCADO DE CARBONO EN COLOMBIA
CicIo de conversatorios organizados por la PID Amazonía
La Plataforma de Información y Diálogo para la Amazonía colombianaLa Amazonía colombiana es una de las seis regiones naturales de Colombia ubicada al sur del país. Limita por el norte con la Orinoquía, por el Oeste con la región Andina, por el este con Venezuela y Brasil y por el sur con Perú y Ecuador. Comprende cerca del 50% del área terrestre colombiana y es la zona menos poblada del país. La conforman los departamentos de Amazonas, Putumayo, Vaupés, Caquetá, Guainía, Guaviare y parte del Meta y Vichada. Hace parte de la selva del Amazonas que es la más extensa zona forestal del mundo. (PID Amazonía) organizó el pasado mes de julio una serie de conversatorios que abordaron el Impuesto Nacional al Carbono y la reducción de las emisiones debidas a la deforestación y la degradación de los bosques (REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques.).
A continuación presentamos las grabaciones de los conversatorios:
Introducción a REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques. y el Impuesto Nacional al Carbono.
Participantes:Javier Mancera R. REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques. Manager Colombia. Wildlife Works - javier.mancera@wildlifeworks.com
Francisco Ocampo. Director Ejecutivo. Asociación Colombiana de ActorEs una organización, asociación, ente gubernamental o comunidad indígena o campesina, entre otros, que ejecuta una iniciativa.es del Mercado de Carbono - direccion@asocarbono.org
Juan Pablo Castro. Director para América Latina. Climate Focus - jp.castro@climatefocus.com
Modera: Ana María Arbeláez. Consultora. Climate Focus - am.arbelaez@climatefocus.com
Aspectos operativos de los proyectos REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques. con enfoque comunitario
Participantes:Jhuver González. Consejo Comunitario General Costa Pacífica Norte del Chocó Los Delfines.
Manuel Claudio Fernández. Proyecto REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques. de los pueblos indígenas del Vaupés YUCUTU y otros - mcedezg1@gmail.com
Ana Milena Plata. Directora Ejecutiva. BIOFIX - aplata@biofix.com.co
Daniela Herrera Directora proyectos de carbono forestal. South Pole - d.herrera@southpole.com
Modera: Luis Carlos Cote. PID Amazonía - l.cote@climatefocus.com
El desarrollo de proyectos REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques. en territorios indígenas
Participantes:Mateo Estrada.Asesor de la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) - vaupescol@gmail.com
Andrés Sierra B. Coordinador Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de los proyectos comunitarios REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques. Pacífico. Fondo Acción - asierra@fondoaccion.org
Jhon Jairo Tuberquia Domicó. Coordinador Proyecto REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques. Cabildo Mayor indígena de Mutatá. Comunidad indígena Embera Katío - jhontuberquia@yahoo.es
Modera: Helena Cendales. Fundación Natura - mcendales@natura.org.co
Eventos PID
2020-07-09
ARTICULOS RELACIONADOS

CONTÁCTANOS
