
EXPO TERRITORIOS SOSTENIBLES VIRTUAL
Expo Virtual
23, 24 y 31 de julio de 2020
Objetivo de la Expo:
La IniciativaEs un proyecto, programa o actividad que se esta realizando en la Amazonía colombiana. INCAS busca fortalecer alianzas comerciales que aporten a la construcción de territorios sostenibles. Para lograr este objetivo se realizará la Expo Virtual Territorios Sostenibles.
A través de una app móvil, página web y foro virtual se busca el intercambio de experiencias en buenas prácticas sostenibles (BPS) productivas y de comercialización de café, cacao y caucho, es decir prácticas agrícolas, asociativas, comerciales y digitales, inspirando y sentando las bases para futuros Territorios Sostenibles con el fin de promover su réplica en el marco de la IniciativaEs un proyecto, programa o actividad que se esta realizando en la Amazonía colombiana. INCAS en los departamentos de Meta y Caquetá, como también incentivando la creación de comunidades de aprendizaje y redes de trabajo colaborativo entre los productores de esta región.
¿Quiénes participan?
Representantes de al menos 50 buenas prácticas sostenibles identificadas, quienes darán a conocer sus experiencias. Además, se contará con la presen- cia de representantes de instituciones públicas, organizaciones de productores, gremios y de la sociedad civil, con conocimientos en estas cadenas agrícolas para el desarrollo de futuros Territorios Sostenibles
Categorías de las Buenas Prácticas Sostenibles -BPS-
Generación de Acuerdos de Intercambio entre las BPS
Una vez presentadas las diferentes prácticas, los parti- cipantes, se buscarán realizar Acuerdos de Intercam- bio para aquellas prácticas que sean de su mayor inte- rés. Así el demandante y el oferente establecen un Acuerdo mediante el cual se formaliza el intercambio del “saber hacer” correspondiente. A los acuerdos entre dos participantes se le denominará “trueque”. En el caso de que sean varios los participantes que esta- blezcan el acuerdo se le llamará “minga”.
Resultados esperados de la Expo:
Pronto podrás conocer nuestra aplicación móvil y página web.
¡Prográmate para asistir de manera virtual a nuestro intercambio de experiencias!
FORO VIRTUAL
Jueves 23 de Julio Viernes 24 de Julio
CLAUSURA
Viernes 31 de Julio

23, 24 y 31 de julio de 2020
Objetivo de la Expo:
La IniciativaEs un proyecto, programa o actividad que se esta realizando en la Amazonía colombiana. INCAS busca fortalecer alianzas comerciales que aporten a la construcción de territorios sostenibles. Para lograr este objetivo se realizará la Expo Virtual Territorios Sostenibles.
A través de una app móvil, página web y foro virtual se busca el intercambio de experiencias en buenas prácticas sostenibles (BPS) productivas y de comercialización de café, cacao y caucho, es decir prácticas agrícolas, asociativas, comerciales y digitales, inspirando y sentando las bases para futuros Territorios Sostenibles con el fin de promover su réplica en el marco de la IniciativaEs un proyecto, programa o actividad que se esta realizando en la Amazonía colombiana. INCAS en los departamentos de Meta y Caquetá, como también incentivando la creación de comunidades de aprendizaje y redes de trabajo colaborativo entre los productores de esta región.
¿Quiénes participan?
Representantes de al menos 50 buenas prácticas sostenibles identificadas, quienes darán a conocer sus experiencias. Además, se contará con la presen- cia de representantes de instituciones públicas, organizaciones de productores, gremios y de la sociedad civil, con conocimientos en estas cadenas agrícolas para el desarrollo de futuros Territorios Sostenibles
Categorías de las Buenas Prácticas Sostenibles -BPS-
- Conservación, manejo y uso de la biodiversidad y los recursos naturales
- Bienestar humano y gobernanza
- Producción y calidad
- Herramientas digitales Comerciales
Generación de Acuerdos de Intercambio entre las BPS
Una vez presentadas las diferentes prácticas, los parti- cipantes, se buscarán realizar Acuerdos de Intercam- bio para aquellas prácticas que sean de su mayor inte- rés. Así el demandante y el oferente establecen un Acuerdo mediante el cual se formaliza el intercambio del “saber hacer” correspondiente. A los acuerdos entre dos participantes se le denominará “trueque”. En el caso de que sean varios los participantes que esta- blezcan el acuerdo se le llamará “minga”.
Resultados esperados de la Expo:
- Intercambio de experiencias sobre: conser- vación de ecosistemas y biodiversidad, gobernanza, alianzas comerciales, ingresos justos y herramientas digitales que aporten al desarrollo de Territorios Sostenibles
- Apertura a nuevas experiencias y buenas prácticas
- Divulgación de nuevas Buenas Prácticas Sostenibles y nuevos Modelos de Negocios
- Identificarse con otros productores en la misma búsqueda y obtención de resultados importantes
- Promover la construcción de Territorios Sostenibles a partir de las buenas prácticas implementadas
- Fomentar la generación de acuerdos forma- les con el fin de intercambiar experiencias de forma sistemática
- Identificar nuevas oportunidades de comer- cialización y exportación
Pronto podrás conocer nuestra aplicación móvil y página web.
¡Prográmate para asistir de manera virtual a nuestro intercambio de experiencias!
FORO VIRTUAL
Jueves 23 de Julio Viernes 24 de Julio
CLAUSURA
Viernes 31 de Julio

Infografia EXPO VIRTUAL.pdf
Noticias
2020-06-18
ARTICULOS RELACIONADOS

CONTÁCTANOS
