
COLOMBIA PODRÍA PERDER EL 30% DE SU BIODIVERSIDAD
Durante la Mesa de Diálogo Internacional sobre Políticas Forestales para la Adaptación y Mitigación del Cambio ClimáticoSe refiere a las acciones, mecanismos o políticas desarrolladas para promover la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero-GEI. La mitigación no solo busca la reducción de las emisiones actuales sino crear los lineamientos para mejorar la absorción de carbono de los sumideros (áreas que capturan y acumulan los GEI como los bosques jóvenes) que sesionó en abril en Bogotá, el Ministerio de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, advirtió que “Colombia está en riesgo de perder el 30 por ciento de su biodiversidad si no le hacemos frente al cambio climáticoEs la alteración global del clima debido a acciones de tipo antrópico que se reflejan en cambios, normalmente extremos, de patrones de lluvias o épocas de sequía. El cambio climático puede implicar tanto en aumentos como dismunición de la temperatura en algunas zonas de La Tierra que afectan la biodiversidad, el recurso hídrico y las comunidades más vulnerables a estos cambios. ”.
El Ministerio junto con otros actores crearon la La Gran Alianza contra la DeforestaciónDesaparición o disminución de las superficies cubiertas por bosques producto de acciones humanas como expansión de la frontera agrícola, construcción de vías o asentamientos y ganadería, entre otros agentes. Sus resultados incluyen la degradación del suelo, liberación de Gases de Efecto Invernadero-GEI, pérdida de flora y fauna, cambios en las fuentes hídricas y alteración del ciclo del agua. para lograr proteger los bosques.
Lee más en:
El Ministerio junto con otros actores crearon la La Gran Alianza contra la DeforestaciónDesaparición o disminución de las superficies cubiertas por bosques producto de acciones humanas como expansión de la frontera agrícola, construcción de vías o asentamientos y ganadería, entre otros agentes. Sus resultados incluyen la degradación del suelo, liberación de Gases de Efecto Invernadero-GEI, pérdida de flora y fauna, cambios en las fuentes hídricas y alteración del ciclo del agua. para lograr proteger los bosques.
Lee más en:
Noticias
2018-05-29
ARTICULOS RELACIONADOS

CONTÁCTANOS
