PID AMAZONIA PID AMAZONIA
PID AMAZONIA

AMIGOS EN EL MEDIO BUSCA 4 PADRINOS PARA LA DONACIÓN DE 4 KITS
Para salvar el pulmón del mundo
 
 
80 JÓVENES DEL GUAVIARE BUSCAN PATROCINIO DE EQUIPOS PARA ENSEÑAR A PREVENIR LA DEFORESTACIÓN A 2 MIL ESTUDIANTES
 
 
 
Son 80 jóvenes que hacen parte del proyecto Amigos en el Medio, que buscar salvar el pulmón del mundo, y son especialistas en deforestación, y el uso de herramientas de la comunicación.
 
Los 2.000 estudiantes a capacitar pertenecen a  colegios en los municipios de San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores.
 
Amigos en el Medio busca 4 padrinos para la donación de 4 kits de equipos tecnológicos.
 
 
Bogotá, octubre de 2019. Un grupo de 80 jóvenes que pertenecen al proyecto Amigos en el Medio hacen un llamado a los empresarios y a los colombianos que quieran apoyar la salvación del pulmón del mundo, con la donación de 4 kits de equipos tecnológicos que les permitan capacitar a 2.000 jóvenes de los municipios ubicados en San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores.
 
Los kits que se necesitan para esta gran cruzada están compuestos por 1 computador portátil ,1 cámara de video, 1 cámara fotográfica, 1 trípode, 3 memorias micro SD con buena capacidad, 1 grabadora Digital, 1 micrófono con cable y base, 1 audífono diadema, 1 ups, 1 interface audio USB. Cada kit tiene un costo aproximado de diez millones de pesos ($10.000.000).
 
Los jóvenes buscan expandir sus conocimientos en deforestación, conservación y preservación de la Amazonía a 2.000 estudiantes de las instituciones educativas: Francisco de Paula Santander, María Auxiliadora, Carlos Mauro, Hoyos, La Libertad, Santander, CDR, José Celestino Mutis, Manuela Beltrán y IEALP, ubicadas los cuatro municipios,  con el propósito de realizar de manera conjunta, una estrategia de comunicación que contribuya a detener la deforestación en el pulmón del mundo.
 
La iniciativa que se da en el marco del Plan Departamental de Educación Ambiental y cuenta con aliados como la Corporación para la Investigación, el Desarrollo Agropecuario y Medioambiental (CINDAP), The LEGO® Employees’ Anniversary Grant y la Plataforma de Información y Dialogo para la Amazonía Colombiana (PID Amazonía).
 
Los equipos también se pueden donar de forma individual, porque entre todos se puede salvar el pulmón del mundo.
 
 
¿Para qué se usarán las donaciones?
 
Para garantizar la sostenibilidad del proyecto más allá del 2019 y que los beneficiarios directos e indirectos sigan generando contenidos digitales para detener la deforestación.
 
Para donaciones y mayor información contactar a la Corporación CINDAP en San José del Guaviare: +573138124427 - info@pidamazonia.com
Noticias
2019-10-29

CONTÁCTANOS

¡NO TE PIERDAS NUESTRAS
ACTUALIZACIONES!

Suscríbete a nuestro boletín
Al hacerlo aceptas nuestra política de privacidad.

Suscribirse

Bogotá:

Carrera 14 # 89 - 48,
Oficina 305.
Climate Focus.
Tel: (031) 3 22 73 54

Carrera 21 No. 39 – 43,
Fundación Natura.
Cel: 314 333 0610

San José del Guaviare, Guaviare:

Calle 10 No. 20-29 Barrio La Esperanza.
Piso 2
CINDAP.
Cel: 313 812 4427

Florencia, Caquetá:
Carrera 9ª # 9-125 Barrio La Estrella.
REDCaquetaPaz.
Tel: (038) 436 43 42 Ext. 104

Línea de atención
al usuario:

320 2622498


Línea de atención técnica:

320 2837757


info@pidamazonia.com